lunes, 6 de febrero de 2017

CONCEPTOS ARTICULADORES DEL EJERCICIO DOCENTE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MARÍA

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

SEMESTRE UNO
                                                          
FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA UNO

NIDIA MARÍA VARGAS RENDÓN

MEDIADOR PEDAGÓGICO NÚMERO DOS

CONCEPTOS ARTICULADORES 

TIEMPO: VEINTE   HORAS

FEBRERO 14  A  MARZO 3 DE 2017



TEMÁTICAS A DESARROLLAR


  • Concepto de educación
  • Concepto de formación 
  • Concepto de pedagogía
  • Concepto de currículo
  • Concepto de didáctica
  • Concepto de enseñanza

INDICADORES  DE DESEMPEÑO:


Reflexiona en torno a la importancia del maestro en la contribución de los procesos formativos, educativos y de enseñanza que permite las transformaciones sociales.

Incrementa el interés por el "ser maestro" reconociendo  los  conceptos articuladores que sustentan el saber profesional


ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DE INICIO

Cine foro "Ni uno menos"
Título original
Yi ge dou bu neng shao (Not One Less)
Año
Duración
106 min.
País
China China
Director
Guion
Shi Xiangsheng
Música
San Bao
Fotografía
Hou Yong
Reparto
Productora
Guangxi Film Studio / Film Productions Asia
Género
Drama | Vida ruralEnseñanzaColegios & Universidad
Web oficial
http://www.sonypictures.com/classics/notoneless/
Sinopsis
Una niña de 13 años, Wei Minzhi, que vive en un pueblo de las montañas, se ve obligada, por orden del alcalde, a sustituir durante un mes a su maestro. Éste le deja cada día un trozo de tiza y promete darle 10 yuan si consigue que ningún estudiante abandone la escuela. Sin embargo, el revoltoso Zhang Huike abandona la clase para ir a la ciudad en busca de trabajo, y la abnegada Minzhi tendrá que ingeniárselas para que regrese a la escuela. (FILMAFFINITY)
Premios
1999: Festival de Venecia: León de Oro


¿ Qué sentimientos suscitaron la historia?


ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS    PARA ACTIVAR SABERES PREVIOS:



Encuentra escenas de la película, donde se evidencien los conceptos de educación, formación, enseñanza, pedagogía, didáctica y currículo


Representación en equipos:

De manera creativa cada equipo va a dramatizar uno de los siguientes conceptos: Educación, formación, enseñanza, pedagogía, didáctica y currículo


Análisis y conservatorio  a partir  a  las siguientes ideas:


  • La familia educa y la escuela enseña
  • Cuando se tiene un buen proceso formativo se es capaz de responder con autonomía y responsabilidad por los actos 
  • Las áreas son pretextos para formar al ser humano
  • En todo acto en el que alguien aprende o alguien enseña está la didáctica
  • Todos los recursos disponibles para la enseñanza hacen parte del currículo
  • La pedagogía es la ciencia que estudia la educación


ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA CONCEPTUALIZAR Y / O APROPIAR LAS TEMÁTICAS:

Análisis de los siguientes textos:

Bustamante Rojas, Alvaro. Educación, compromiso social y formación docente. Documento

http://rieoei.org/opinion16.htm

Texto de elaboración propia " Conceptos articuladores"


ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LLEVAR A LA PRÁCTICA:

Análisis de casos tomados de contextos escolar

Introspección : Los conceptos articuladores en vivencias personales


ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EVALUAR LAS COMPETENCIAS:

Fotolenguaje:

Extraer imágenes de revistas, periódicos para elaborar un revista donde se evidencien los conceptos articuladores


RECURSOS

BIBLIOGRÁFICOS : 



RECICLABLES COMO LA PRENSA, REVISTAS

HUMANOS: MAESTROS Y ESTUDIANTES


ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA FORTALECER, PROFUNDIZAR O MEJORAR LAS COMPETENCIAS

Ejercicio autónomo: En la película: “Detrás de la pizarra”, encontrar los conceptos articuladores para el ejercicio docente.


Micro práctica: En una visita a la Institución, encontrar los conceptos articuladores de la labor del maestro, elaborar un informe sobre lo observado